Guía para periodistas ‘Aproximándonos al dolor’
Guía para periodistas ‘Aproximándonos al dolor’
Resolución XI Premios Periodismo Fundación Grünenthal
Curso Expertos Universidad Rey Juan Carlos
Podrán presentarse todos los trabajos publicados en medios de comunicación (escritos, audiovisuales y digitales) que hablen sobre dolor en adultos y niños
En esta edición, la Fundación Grünenthal y la Cátedra Extraordinaria del Dolor de la Universidad de Salamanca premiarán al mejor trabajo con 4.000€
Expertos debaten sobre los últimos avances en el abordaje del dolor de niños y adolescentes durante la IV Jornada Nacional de Dolor Infantil
En el marco de la XX edición del ‘Premio a la investigación en dolor’ de la Universidad de Salamanca y la Fundación Grünenthal
En su 10º aniversario, la Fundación Grünenthal entrega los Premios de Periodismo a la sensibilización del dolor
Hombres y mujeres no responden de la misma manera al tratamiento contra el dolor crónico ni lo perciben igual
Abierta la convocatoria al VI Premio a la labor contra el Dolor Infantil para sensibilizar y concienciar sobre el impacto del dolor en los más jóvenes
Abierto el plazo para presentar las candidaturas a los Premios de Periodismo en su X Aniversario
XX ‘Premios a la investigación en dolor’
III Congreso Nacional de Dolor para estudiantes de Medicina y Odontología
III Jornada Nacional sobre Dolor Infantil
XIX edición del ‘Premio a la Investigación en Dolor’
Curso Paciente Experto en Enfermedades Crónicas URJC
La Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y la Fundació Salut i Envelliment UAB han desarrollado, en colaboración con la Fundación Grünenthal, un curso dedicado íntegramente al dolor crónico.
IX edición de los Premios de Periodismo Fundación Grunenthal.
El 30% de los menores está afectado por algún tipo de dolor crónico y la mayoría no recibe un tratamiento adecuado.
XVIII Reunión de Expertos Cátedra Extraordinaria del Dolor ‘Fundación Grünenthal’ de la Universidad de Salamanca.
¿Has publicado recientemente algún trabajo sobre dolor? ¿Quieres optar a un premio de hasta 2.500 €?.
La formación de pacientes con dolor crónico ayuda a mejorar la calidad asistencial.
La coordinación entre las autoridades sanitarias y las sociedades científicas es garantía del uso correcto de los tratamientos con opioides.
El curso ‘Conjugando el dolor’ de la Universidad Rey Juan Carlos, organizado con la colaboración de la Fundación Grünenthal, explora el universo del dolor.
La Fundación Grünenthal y la Cátedra Extraordinaria del Dolor de la Universidad de Salamanca premiarán con 2.000 € al mejor trabajo sobre dolor de cada categoría.
Según los últimos estudios, el dolor crónico afecta a entre el 20 y el 30% de la población infantil y juvenil.
Los Premios están abiertos a los trabajos periodísticos publicados entre 1.10.2017 y el 30.09.2018.
La Universidad de Salamanca ha acogido la entrega de la XVIII edición del ‘Premio a la Investigación en Dolor’
Un estudio sobre dolor crónico infantil propone diseñar un plan nacional para su mejora en niños y adolescentes
La Fundación Grünenthal premia a siete medios de comunicación por su labor en la sensibilización del dolor.
Plataforma Editorial, la Fundación Grünenthal y la Sociedad Española del Dolor presentan el libro de relatos breves ‘Dad palabra al dolor’.
XVII Reunión de Expertos Cátedra Extraordinaria del Dolor ‘Fundación Grünenthal’ de la Universidad de Salamanca.
Los pacientes, protagonistas de las nuevas estrategias para el manejo del dolor en España.
El objetivo de estos galardones es reconocer el trabajo realizado por los medios de comunicación y por los periodistas para sensibilizar a la sociedad sobre el dolor en España, su diagnóstico, evolución y tratamiento.
Fundación Grünenthal convoca el IV Premio a la labor contra el Dolor Infantil.
La Fundación Grünenthal y la Cátedra Extraordinaria del Dolor de la Universidad de Salamanca convocan la XVIII edición de los ‘Premios a la investigación en dolor’.
El correcto abordaje del dolor infantil requiere diseñar opciones terapéuticas más específicas y un abordaje multidisciplinar en unidades concretas.
Plataforma Editorial, la Sociedad Española del Dolor y la Fundación Grünenthal convocan el premio de relatos breves ‘Dad palabra al dolor’.
El Premio Fundación Grünenthal a la Investigación en Dolor 2016 recae en dos estudios que abren la puerta a nuevas vías terapéuticas
El Mundo, Diario Médico, El Correo, EFE-Radio, Antena 3 y Telemadrid, galardonados en los VII Premios de Periodismo de la Plataforma SinDOLOR.
Se convoca la tercera edición del Premio a la labor contra el dolor infantil para contribuir a fomentar el conocimiento del problema que representa el dolor infantil.
Salamanca acoge la XVI Reunión Multidisciplinar de Expertos centrada en “Dolor en la artrosis". Es posible detectar el dolor en la artrosis a través de resonancias
Nace el I Congreso nacional de dolor para estudiantes de Medicina y Odontología, una iniciativa conjunta de la Cátedra Extraordinaria del Dolor “Fundación Grünenthal” Universidad de Salamanca
La plataforma Sin DOLOR premia con 9.000 euros a los mejores trabajos periodísticos sobre dolor. Este año se ha creado una categoría nueva de dolor infantil
Nace la Declaración de El escorial para dar una voz común a los pacientes con dolor dentro del marco del curso de verano de la Universidad Complutense de Madrid "El paciente con dolor. Viviendo el presente, construyendo el futuro"
La Cátedra de Dolor Infantil URV - Fundación Grünenthal convoca este premio para contribuir a fomentar el conocimiento del problema que representa el dolor infantil
Expertos debaten sobre el "Dolor en poblaciones especiales" en el marco del taller celebrado en el XIII Congreso de la Sociedad Española del Dolor
La Fundación Grünenthal recibe el Premio Excelencia Sine Dolore a la Investigación Científica y Técnica
La Fundación Grünenthal convoca una nueva edición del Premio a la Investigación en Dolor 2016, en colaboración con la Cátedra Extraordinaria del Dolor de la Universidad de Salamanca
España es uno de los países que ha abordado el dolor de forma pionera en el sistema sanitario. Así se ha puesto de manifiesto durante la celebración del V Encuentro Interautonómico, organizado por la Plataforma SinDOLOR y la Sociedad Española del Dolor (SED), y que ha contado con el apoyo del Ministerio de Sanidad...
Acabar con el dolor de las personas mayores sin El objetivo que se ha marcado en el Proyecto Mensajeros sin Dolor, una iniciativa puesta en marcha por la ONG fundada por el Padre Ángel, Mensajeros de la Paz, y la Fundación Grünenthal, es Acabar con el dolor de las personas mayores...
La Plataforma SinDOLOR incluye la categoría de dolor infantil en la VII edición de sus premios de periodismo para reconocer el trabajo realizado por los medios de comunicación y sus profesionales para sensibilizar a la población sobre el dolor en España...
Dos estudios sobre la prevención y el abordaje del dolor crónico, reconocidos con el Premio a la Investigación en Dolor 2015 de la Fundación Grünenthal, en colaboración con la Cátedra Extraordinaria del Dolor de la Universidad de Salamanca...