29.07.2025

La Sociedad Española del Dolor y la Fundación Grünenthal convocan la III edición de los Premios Juan Antonio Micó a la Investigación sobre Dolor

  • El premio a la categoría a la mejor investigación en dolor en los ámbitos epidemiológico, pre-clínico y clínico está dotado con 4.000 euros.
  • La categoría a las mejores tesis doctorales en dolor cuenta con seis premios de 1.000 euros cada uno.
  • El plazo de presentación de candidaturas finaliza el 2 de enero de 2026.

Madrid, 2 de junio de 2025 - La Fundación Grünenthal y la Sociedad Española del Dolor (SED) han lanzado la convocatoria para la III Edición de los Premios Juan Antonio Micó a la Investigación sobre Dolor con el objetivo de contribuir al desarrollo científico en este campo y mejorar la calidad de vida de las personas que sufren dolor.

El ganador del premio a la categoría a la mejor publicación sobre la investigación en dolor en los ámbitos epidemiológico, pre-clínico y clínico recibirá una dotación económica de 4.000 euros. En cuanto a la categoría a la mejor tesis doctoral sobre dolor, se dividirá en seis galardones: se premiarán las tres mejores tesis en ciencias básicas; y las tres mejores en ciencias clínicas. Los ganadores recibirán un premio de 1.000 euros cada uno.

La III Edición de los Premios Juan Antonio Micó está abierta a todas aquellas personas que hayan realizado y publicado una investigación entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 o hayan defendido una tesis en el mismo periodo.

Ana Martins, presidenta de la Fundación Grünenthal, destaca que supone una gran satisfacción para la Fundación anunciar una nueva convocatoria de estos premios tras la gran acogida de las dos ediciones anteriores. Asimismo, Martins ha puesto de relieve la figura de Juan Antonio Micó, patrono honorífico de la Fundación Grünenthal a título póstumo, por su gran contribución a la lucha contra el dolor crónico. Por su parte, María Madariaga, presidenta de la SED, ha señalado que “la Sociedad Española del Dolor considera esencial premiar el esfuerzo de los investigadores en el ámbito del dolor, tanto en el ámbito clínico como preclínico, dentro y fuera de nuestra sociedad científica. Es un gran honor para nosotros que estos premios lleven el nombre de Juan Antonio Micó, con el apoyo de los socios de la SED y en colaboración con la Fundación Grünenthal”.

El plazo de presentación de candidaturas finaliza el 2 de enero de 2026, y los ganadores se anunciarán antes del 31 de marzo de 2026.

Para más información y consulta de las bases del concurso, puedes acceder a este enlace:

Sobre Fundación Grünenthal

La Fundación Grünenthal nació en el año 2000 con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los pacientes con dolor, lo que queda patente en cada paso que da y en cada iniciativa en la que participa. Bajo esta premisa, sus actividades se sustentan en el desarrollo de iniciativas relacionadas con el desarrollo del conocimiento, la formación y la divulgación, para mitigar las repercusiones del sufrimiento y del deterioro en la calidad de vida de los pacientes que padecen dolor. Más información en: www.fundaciongrunenthal.es

Sobre SED

La Sociedad Española del Dolor (SED) es una asociación profesional, multidisciplinar y sin ánimo de lucro, fundada en junio de 1990 con la intención de promover trabajos científicos sobre los mecanismos y el tratamiento del dolor, sensibilizar a la sociedad sobre esta problemática y fomentar la mejora constante en la valoración y la terapia de los pacientes que sufren dolor. Más información en: SED | Sociedad Española del Dolor

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, ofrecer contenidos personalizados y mejorar sus servicios. El hecho de continuar navegando en esta web implica la aceptación de la política de privacidad.

Aceptar