24.04.2025

La Fundación Grünenthal convoca la XVI edición de sus Premios de Periodismo

  • La dotación económica de cada galardón es de 3.000 euros para el primer premio y de 1.500 para el segundo en cada una de las tres categorías (prensa escrita dolor, prensa escrita dolor infantil y medios audiovisuales dolor y dolor infantil).
  • Pueden presentar su candidatura todos aquellos periodistas que hayan publicado o emitido sus trabajos en cualquier medio de comunicación español y que aborden como temática principal el dolor, desde un punto de vista asistencial, biopsicosocial, socioeconómico o de concienciación, desde el 1 de enero al 31 de diciembre de 2025.
  • El plazo inscripción finaliza el 2 de enero de 2026.

Madrid, 24 de abril de 2025.- La Fundación Grünenthal ha abierto el plazo de presentación de candidaturas a la XVI Edición de los Premios de Periodismo, que cuenta con el aval de la Asociación Nacional de Informadores de la Salud (ANIS). La Fundación Grünenthal lanza una nueva edición de estos galardones con el objetivo de poner en valor la labor que desempeñan los medios de comunicación en la sensibilización de la sociedad sobre el dolor en España, su diagnóstico, evolución y tratamiento.

El ganador del primer premio de prensa escrita en la categoría de dolor recibirá 3.000 euros, y el segundo, 1.500 euros, al igual que los galardonados en la categoría de dolor infantil. Los mejores trabajos audiovisuales que hayan abordado el dolor o el dolor infantil también serán premiados con 3.000 euros y 1.500 euros, respectivamente.

La XVI Edición de los Premios de Periodismo está abierta a todos los trabajos periodísticos publicados o emitidos entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 en los que se aborde como temática principal el dolor desde un punto de vista asistencial, biopsicosocial, socioeconómico o de concienciación. Los trabajos podrán ser presentados por los autores, los medios, la editorial o a través de terceras personas o instituciones que cuenten con el consentimiento de los autores. El plazo de presentación expira el 2 de enero de 2026.

El jurado valorará que la temática cumpla con las bases de la convocatoria, así como que la información publicada o emitida sea veraz, objetiva, lo más completa posible y de alta calidad. También se tendrá en cuenta la importancia de las fuentes consultadas para su elaboración, así como el lenguaje y la originalidad.

Los miembros del jurado en esta edición son:

  • D. Sergio Alonso Puente. Vocal de la Asociación Nacional de Informadores de la Salud (ANIS).
  • Dña. Ana Esquivias Escobar. Patrona de la Fundación Grünenthal.
  • D. José Manuel González Huesa. Director general de Servimedia.
  • Dra. María Madariaga Muñoz. Presidenta de la Sociedad Española de Dolor (SED).
  • D. Jordi Miró Martínez. Director de la Cátedra de Dolor Infantil Universidad Rovira i Virgili-Fundación Grünenthal.
  • Dña. Rosa Moreno Díaz. Patrona Honorífica de la Fundación Grünenthal.
  • D. Juan Quintana Cavanillas. Patrono de la Fundación Grünenthal.
  • D. Jaume Segalés Fernández. Director y presentador de EsSalud en EsRadio.

Los candidatos, medios de comunicación o instituciones que deseen participar pueden consultar las bases del concurso o enviar su candidatura a través del siguiente enlace: Premios de Periodismo (fundaciongrunenthal.es). Para resolver cualquier duda está disponible el correo electrónico: Fundacion.Grunenthal@grunenthal.com.

Sobre Fundación Grünenthal

La Fundación Grünenthal nació en el año 2000 con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los pacientes con dolor, lo que queda patente en cada paso que da y en cada iniciativa en la que participa. Bajo esta premisa, sus actividades se sustentan en el desarrollo de iniciativas relacionadas con el desarrollo del conocimiento, la formación y la divulgación, para mitigar las repercusiones del sufrimiento y del deterioro en la calidad de vida de los pacientes que padecen dolor. Más información en: www.fundaciongrunenthal.es

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, ofrecer contenidos personalizados y mejorar sus servicios. El hecho de continuar navegando en esta web implica la aceptación de la política de privacidad.

Aceptar